¿Necesitas ayuda?

¿Tienes dudas?

Perfeccionamiento Docente - Cursos con Registro ATE
+56 9 6762 6725
contacto@innovasinapsis.org

Inicio

Novedades Guía esencial del portafolio docente 2025

Guía esencial del portafolio docente 2025






Infografía: Guía Esencial Portafolio Docente 2025


Guía Esencial del Portafolio Docente 2025

Una visualización de la Tarea de Evaluación Formativa

El Fundamento: Marco para la Buena Enseñanza (MBE)

La Tarea de Evaluación se sustenta en estándares y descriptores específicos del MBE 2021, que guían la práctica pedagógica hacia una evaluación con propósito formativo. A continuación se destacan los estándares clave involucrados.

4

Planificación de la Evaluación

Diseñar e implementar diversas modalidades evaluativas alineadas a los objetivos para monitorear y retroalimentar.

7

Estrategias de Enseñanza

Ajustar la práctica pedagógica a partir de la evidencia recogida para el logro de aprendizajes profundos.

9

Evaluación y Retroalimentación

Utilizar la evaluación para potenciar el aprendizaje, ajustar apoyos y propiciar la autoevaluación del estudiante.


El Proceso: Ciclo de la Evaluación Formativa

La evaluación formativa es un ciclo dinámico y continuo. Este proceso guía al docente y al estudiante a través de tres preguntas fundamentales que estructuran el camino hacia el aprendizaje significativo.

1

¿Hacia dónde vamos?

Definir objetivos claros e indicadores de evaluación.

2

¿Dónde estamos?

Implementar estrategias para monitorear y evidenciar aprendizajes.

3

¿Cómo seguimos?

Analizar la evidencia y tomar decisiones para ajustar la enseñanza.


La Práctica: Estrategia de Monitoreo

La calidad de la estrategia de monitoreo define la pertinencia de la evidencia recogida. Un desempeño Destacado implica no solo coherencia, sino también flexibilidad y profundidad en las herramientas y actividades propuestas.

Comparación de Indicadores y Actividades

Este gráfico compara la complejidad y profundidad de los indicadores de evaluación y las actividades de monitoreo entre los niveles Competente y Destacado. Se observa cómo el nivel Destacado eleva las expectativas en la formulación de preguntas críticas y la flexibilidad para demostrar el aprendizaje.

Nivel Competente:

Se enfoca en identificar ideas y expresar opiniones iniciales a través de una actividad estructurada como el «Diario de Lectura Reflexivo».

Nivel Destacado:

Promueve la formulación de preguntas desafiantes y la conexión con vivencias personales. Ofrece múltiples formatos (podcast, ensayo, infografía) a través de los «Círculos de Diálogo y Creación Multimodal», valorando la autonomía y la creatividad.


El Análisis: Uso Formativo de la Evaluación

Recoger evidencia no es suficiente. El análisis de los resultados y la implementación de acciones pedagógicas consecuentes son cruciales para cerrar brechas y potenciar el aprendizaje de todos los estudiantes.

Desglose de Resultados (Ejemplo)

Una visión clara del desempeño del curso permite enfocar las acciones pedagógicas donde más se necesitan.

Análisis de Causas: Competente vs. Destacado

La profundidad del análisis sobre las causas de los resultados diferencia un desempeño bueno de uno excelente.

  • Competente: Identifica causas directas, como la falta de modelamiento de una habilidad específica o la novedad de una actividad. El foco está en la decisión pedagógica inmediata.
  • Destacado: Conecta múltiples factores, incluyendo decisiones pedagógicas (rúbricas insuficientes), la cultura de aula preexistente y los estilos de aprendizaje de los estudiantes. Es un análisis sistémico.

Dimensión de las Acciones Pedagógicas

Las acciones post-evaluación en un nivel Destacado son más integrales, atendiendo a la diversidad de necesidades del alumnado.


Consideraciones Clave para el Éxito

🎯

Claridad y Coherencia

Alinear objetivos, actividades, indicadores y análisis de forma rigurosa.

🔍

Detalle y Especificidad

Usar ejemplos concretos para que el evaluador pueda «visualizar» la práctica.

🔄

Enfoque Formativo

Demostrar que la evaluación es una herramienta para la mejora continua.

📈

Evidencia Concreta

Respaldar afirmaciones con lo que los estudiantes dicen, hacen o crean.

🧠

Reflexión Profunda

Analizar el «porqué» de los resultados y el impacto de las acciones pedagógicas.

✍️

Lenguaje Profesional

Utilizar vocabulario técnico-pedagógico apropiado al MBE.

© 2025 Infografía Portafolio Docente. Creado como herramienta de apoyo.